PROPOLEO O PRÓPOLIS

PROPOLEO O PRÓPOLIS

El propóleo es una sustancia resinosa que se encuentra en las yemas y cortezas de algunos árboles. Las abejas la recogen y transforman para desinfectar la colmena, protegerla de bacterias, sellar grietas y embalsamar a intrusos que no pueden expulsar.

Composición

Su composición es sumamente compleja, se han encontrado más de 160 compuestos:

Resinas y bálsamos     —– 50/ 55 %

Cera  —–  25 / 35 %

Aceites volátiles  —–  10 %

Polen  —-  5 %

Sustancias orgánicas y minerales  —-5 %

Minerales:  aluminio, plata, bario, boro, cromo, cobalto, cobre, estaño, hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, níquel, plomo, selenio, silicio, estroncio, titanio, vanadio, cinc

Vitaminas: provitamina A, vitamina B3, otras del grupo B.

Acciones del propóleo:

Acción antibacteriana y bacteriostática, anestésica, cicatrizante, antiinflamatoria, acción positiva sobre los mecanismos inmunológicos, antifúngica.

Beneficio del propóleo

Aparato circulatorio: combina efectos vaso-dilatadores e hipotensores, disminuye la fragilidad capilar, inhibe la oxidación del colesterol y normaliza la tensión arterial.

Vías respiratorias: es un antibiótico que no produce disbacteriosis y es un efectivo antigripal. Su acción antiinflamatoria y anestésica lo convierte en protector de la garganta y de las cuerdas vocales.

Aparato digestivo: normaliza el peristaltismo intestinal, regula el apetito, ayuda a la regeneración de  úlceras, es protector  hepático y previene la parasitosis.

Dermatología: su notable capacidad desinfectante,  cicatrizante y antiinflamatoria lo hace indicado para las, heridas, quemaduras y afecciones de la piel. Resulta óptimo como fungicida.

Odontología: incrementa la salud bucal por sus principios antisépticos, antibióticos y antiinflamatorios e impide la formación de caries y placa bacteriana.

Fruta y verdura fresca cada día. Especialidad en mermeladas y mieles.

Ir a:

Web desarrollada por Optimoos

Contacto

Av. Estudiantes 34
50016 Zaragoza
670 01 21 28
frutasluzon@gmail.com

Frutas Luzón 2018. Todos los derechos reservados